El cerebro, el teatro del mundo Introducción El cerebro humano, ese órgano de poco más de un kilogramo de peso que alberga aproximadamente 86 mil millones de neuronas, ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de toda la historia de la humanidad. Sin embargo, a pesar de los avances significativos en neurociencia, todavía estamos lejos de comprender completamente sus mecanismos y funcionamiento. En este contexto, el neurocientífico español Rafael Yuste ha propuesto una metáfora poderosa y reveladora: el cerebro como "teatro del mundo". Rafael Yuste, profesor de la Universidad de Columbia y director del Centro de Neurotecnología de esta institución, es una figura destacada en el campo de la neurociencia moderna. Nacido en Madrid y formado en medicina y neurobiología, Yuste ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios del funcionamiento cerebral, especialmente a nivel de circuitos neuronales. Su trabajo pionero en técnicas de imagen cerebral y su papel fun...